Conoce el seguro de vida temporal

El seguro de vida temporal es un tipo de seguro de vida denominado también de solo protección. Brinda cobertura sin generar valores o ahorros al asegurado. Su principal característica es que tiene una duración predeterminada, que varía desde 1 hasta 30 años. Existe una modalidad denominada edad alcanzada donde la póliza se extingue cuando el asegurado alcanza una cierta edad, por ejemplo, los 65 años.

Cuando el período contratado vence, la cobertura que garantiza no se extiende de forma automática. Cuando eso sucede, el asegurado debe contratar una nueva póliza con diferentes condiciones y primas. Si el asegurado fallece durante el tiempo acordado como plazo de la póliza, el monto asegurado será pagado al beneficiario.

Son seguros sencillos de aplicar y entender. Cubren necesidades específicas y transitorias, tales como: garantía de un préstamo, viaje, condición profesional específica. También son utilizados cuando no dispones de suficiente capacidad económica para comprar un seguro de vida permanente.

La mayoría de las pólizas temporales con convertibles. El asegurado tiene el privilegio de cambiar su seguro temporal por uno permanente si cumple ciertos requisitos previamente acordados entre las partes.

En el momento de la contratación de un seguro de vida temporal, es importante tener claro el motivo y la estrategia detrás de esta adquisición. Busca siempre asesoría profesional calificada.

Tipos de seguros temporales de vida.

Existen varios tipos de seguros temporales de vida. La clasificación depende de las modalidades de renovación del contrato de la forma en que se calcula la prima del seguro.

Seguro de vida a término.

Este seguro ofrece protección limitada a un número específico de años. Debe ser renovado al final de cada periodo para su continuar la protección.

Este seguro solo ofrece protección pura y transitoria. Está pensado para proveer cobertura por un número limitado de años y usualmente permite su renovación hasta que el asegurado alcance la edad de 65 años.

Seguro temporal renovable.

Es esta modalidad el asegurado puede renovar el seguro al final del periodo de la póliza según el plan sin tener que someterse a exámenes médicos. Este privilegio termina a la edad de 60 o 65 años. El seguro temporal renovable es una de las modalidades de seguro temporal más comunes y se usa mucho en las tarjetas de crédito.

Seguro temporal convertible.

Estas pólizas permiten al asegurado cambiar a un plan permanente sin necesidad de someterse a pruebas de asegurabilidad. Por lo general, este privilegio de conversión expira antes de finalizar el período temporal.

La conversión se hace generalmente a la edad alcanzada. La aseguradora emite una nueva póliza a la tasa que esté en vigor y el asegurado paga la prima de acuerdo con su edad en la fecha de la conversión.

Seguro temporal decreciente.

Es un seguro para diseñado para la protección de riesgos cuyo valor asegurado decrece con el paso de los años. Tal es el caso de las hipotecas. En esta modalidad, la prima es nivelada y económica. Usualmente son llamados seguros de hipotecas, de deudas o de acreedores, ya que no protegen a un bien específico, sino que brindan una garantía.

¿Qué ventajas tiene el seguro de vida temporal?

Este seguro tiene la ventaja de que se configura de forma tal de que se ajusta a las necesidades de cada persona.  Se puede contratar en un momento particular de nuestras vidas para proteger riesgos temporales, tales como un trabajo de riesgo, deudas o viajes.

  • Es un seguro flexible y adaptable.

Te permite contratarlo para cubrir una necesidad de protección mayor en un momento dado. Por ejemplo, contratar un temporal de mediano plazo o un temporal renovable con la intención de cambiarlo por un seguro de plazo mayor más adelante.

  • Te ofrece cobertura por incapacidad permanente.

Al hablar de seguros de vida usualmente nos enfocamos en la cobertura por fallecimiento. Este seguro también ofrece la posibilidad de obtener una cobertura de incapacidad permanente. Este beneficio es muy importante para clientes que se desempeñan como independientes.

  • Tiene buen precio.

Ofrece coberturas a corto plazo por lo que son seguros más baratos en comparación con los seguros de vida universal. Como se renuevan en periodo predefinidos, puedes renunciar a su renovación si no deseas seguir pagándolo.

  • Te permite que actualices el valor del monto asegurado.

En los seguros de vida temporales renovables, al finalizar cada año, puedes modificar el monto asegurado según tus necesidades e intereses.

  • Puedes elegir la modalidad de prima.

Te ofrece la posibilidad de contratar el seguro con prima natural o con prima nivelada, permitiendo que el cliente decida cuál es la opción que más te conviene.

¿Qué desventajas tiene un seguro de vida temporal?

Ya te mostramos las ventajas del seguro de vida temporal. Siguiendo nuestra misión de asesorarte de forma completa e imparcial te vamos a mostrar las desventajas de este tipo de seguro de vida.

  • Es un seguro temporal.

Quiere decir que su cobertura termina en un plazo determinado. Caso contrario a los seguros permanentes, como el seguro de vida universal, que continúa vigente durante la vida del asegurado. Cuando la cobertura finaliza, es posible que ya no seas asegurable y no tengas la posibilidad de adquirir ningún otro seguro de vida.

  • Es más barato porque protege menos tiempo.

Como tiene una duración predeterminada, al llegar la fecha de vencimiento te quedas sin cobertura. La mayor parte de las pólizas de vida temporales expiran sin que ni el asegurado ni los beneficiarios reciban beneficio alguno.

Antes de decidir qué tipo de seguro temporal te conviene, es recomendable que revises también cómo funciona el seguro de vida permanente o universal. Recuerda siempre determinar tus necesidades particulares y cuál es la función específica del seguro en tu vida.

¿Estás buscando protección para tu familia en caso de tu ausencia? O ¿Estás buscando una protección integral que permita planificar tu retiro o disponer de fondos para otras inversiones en vida?

Asesoría profesional personalizada.

Cuando estamos en proceso de contratación de un seguro de vida, estamos tomado una decisión importante. Hay muchas variables para estudiar y varios productos en el mercado que pueden confundirnos a la hora de tomar una decisión.

Por eso es importante, asesorarse con un corredor de confianza y acreditado para ejercer tales funciones. En Panamá la ley regula la profesión de corredor de seguros para garantizar la adecuada atención al cliente. Los corredores de seguros pasan por un proceso de formación de varios meses antes de ser acreditados como idóneos por la Superintendencia de seguros y reaseguros de Panamá.

Si deseas cotizar un seguro de forma fácil y segura, haz clic aquí, y uno de nuestros asesores te contactará para darle forma a tu cotización personalizada.

Déjanos tu comentario sobre este artículo